Cada vez son más los profesionales sanitarios que han hecho de Internet un lugar donde formarse e informarse haciendo uso de las redes sociales, los blogs y las comunidades de práctica profesional.
La interacción entre profesionales sanitarios en el entorno digital contribuye a consolidar la inteligencia colectiva lo que permite trasladar conocimiento entre colegas ayudándose en su formación continuada y mejora de su competencia profesional.
Los pacientes, por su parte, también han sabido sacarle partido a la red. ¿Quiénes de vosotros no habéis utilizado Internet para buscar información sobre algún síntoma o contrastar la información recibida por su médico? Tranquilos, no sois los primeros.
Este nuevo perfil de paciente, más conocido como e-paciente, además suele buscar apoyo emocional en foros de personas aquejadas por enfermedades similares [1]
Este tipo de comunicación no sólo posee efectos beneficiosos en los participantes sino que, a través de los mensajes que intercambian, se abre una nueva fuente de datos para aquellos interesados en profundizar en el conocimiento de lo que supone la experiencia de padecer una enfermedad.
See on blog.zyncro.com
Responder